Pablo Palazuelo. En Galapagar provincia de Madrid un 6 de Octubre de 1915 nace Pablo Palazuelo, el que será uno de los referentes del arte pictorico contemporáneo a escala Internacional. Palazuelo cultivó la pintura, el grabado y la escultura fundamentalmente. Palazuelo falleció en 2007 a los 91 años de edad en su casa de Galapagar (Madrid). Entre sus reconocimientos se haya el Premio Kandinsky en 1952 y el Premio Velezquez en 2004.
En 1932 inicia estudios de Arquitectura en Madrid y posteriormente en Londres, pero a partir de 1939 ya se dedica solamente a la pintura y a la obra gráfica. Sus inicios en la corriente abstracta datan de 1947, siendo en 1948 cuando el Institulo Francés le ofrece una beca para estudiar en Francia, donde se instala. En 1950 empieza su relación de amistad con Eduardo Chillida. En 1949 comienza una intensa relación con la Galería Maeght, donde relaiza y colabora en la elaboración de obra gráfica entrando a formar parte de esta prestigiosa galería, galería donde expondrá continuadamente hasta los años 80.
La abstracción y el minimalismo son conceptos artisticos del siglo XX que se conjugan perfectament en el postimpresionismo de Palazuelo. Cuando rehúsa la concepción científica de la geometría utiliza las formas como una abstracción de tipo idealista; un desarrollo intelectual racional basado en el descubrimiento de nuevas formas y geometrias. Esta constante acción de descubrir que conduce su trabajo se traslada a la creación de interminables formas espontaneamente originales. Palazuelo también recurre a los colores como elemento volumen, constraste y energia vital a su obra gráfica y litografíca.