Poeta y pintor, incansable y polifacético creador , Casamada nació en Barcelona en el año 1923. De vocación artista inició sus estudios de arquitectura pero los dejó de lado para dedicarse completamente a las artes plásticas gracias al apoyo de su padre, Albert Ràfols i Cullerés. Casamada fue galardonado a lo largo de su trayectoria y vida con prestigiosos premios y reconocimientos, llegando a ser Académico honorario de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando.
Rafols comenzó en el grabado y la pintura de la mano de su padre como hemos mencionado, y expuso por vez primera con el grupo de Los Ocho en Barcelona en 1946. En 1950 le fue concedida una beca del gobierno francés y se fue a París, ciudad en la que vivió hasta 1954. Ya una vez de regreso a Barcelona, comenzó una intensa y activa gestión de mostrar su obra gráfica y pictórica al mundo, y en 1961 hizo su gran exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona que duró tres años (1960-1963).
Rafols Casamada se inicia en la corriente artística postexpresionista y figurativista; más tarde su obra se encasilla en la corriente abstracta, recogiendo ideas del expresionismo abstracto americano en una búsqueda cromática coherente y el uso de estructuras geométricas.
Su pintura y litografía ya en la década que va de los 50 a los 60 se caracteriza por una nueva austeridad cromática con predominio de los blancos y formas simples. Ya en los ochenta, en plena madurez creativa, incorporar de nuevo el uso de signos con un gran componente simbólico y estético, y vuelve a reforzar el protagonismo de la policrómia en sus trabajos. Rafols Casamada fallece en Barcelona en año 2009 a los 86 años de edad.